Buscar este blog

jueves, 10 de noviembre de 2011

"VERANO"





(18-5-1.998)
*VERANO*

(5º) CANTO AL VERANO

Cuando firme en la altura
nos da el calenturiento Sol
todo el poder soberano.
........................
Lleva el Sol en el verano
diamantes de soberano,
y orgullo, en su pasar,
dejándonos para admirar
su luz y su resplandor
y nos deja caprichoso,
atardecer bondadoso;
para regocijo del amor.

Y desde grandes umbrales
nos deja los estivales,
y cálidos anocheceres.
Y repletas de placeres
son tus noches pudorosas,
que embrujan con su soñar
la tierna forma de amar;
con promesas caprichosas.

Y en tus noches ardientes
cuando arden relucientes,
las estrellas en el cielo
se pone brillante velo
la majestuosa, Luna
alumbrando los escarceos,
y amores, y devaneo;
de alguna mozuela tuna.

A orillas de fresca fuente
espera el complaciente
y audaz...Mancebo dichoso,
lleva ademán amoroso
y semblante soñador;
esperando a su amada
que acudirá a la llamada
de los placeres del amor.

Que bondadosa es la mano
del portentoso verano,
si rubios son sus trigales
blancos son sus harinares:
para el hombre alimentar.
Tiene descanso y sosiego,
el sesteo veraniego;
y las noches para amar.

Tiene el Sol, puro tesoro
de rayos de luz y de oro
tiene luna plateada,
estrellas de madrugada
de diamantes crepusculares;
y madrugar muy puntero
tienen la aurora y el lucero
en sus rayos estelares.

Bajo tu luna la brega
en la noche veraniega
cantando el oto con clamor,
y con promesas de amor
va a escondidas la pasión
presa entre dos corazones;
que debaten sus razones
rebosantes de ilusión.
“”””””””

(31-5-1998)

(6º )FUERON NACIENDO

Llegaron en sendos otoños
los hoy ya crecidos retoños,
con la fuerza de su querer.
..........................
En el umbral de la vida
vieron la luz primera
dos rayos que dejó el Sol
desprendidos de su estela.

Como los cisnes del lago
que quieren vuelo iniciar
y los espejos del agua,
no dejaron su imagen marchar.

No tuve más grande placer
ni más notada alegría
que el ver mis dos hijos llegar,
¡Cómo claritas del día!.

Como luceros dormidos
que lucen con luna clara
reflejos de blanca plata
el resplandor de sus caras.

Como potros que galopan
sobre herraduras de vientos
y crines de finas sedas
sobre caminos de tiempos.

Mariposas de silencio
que, en las blancas madrugadas,
llevaban mis dulces besos
a sus mejillas rosadas.

La noche con blanca luna
y con luceros de plata,
dan serenatas de nanas
 a las agonías del alba.

Con sus tambores de luces
 los despertó el amanecer...
para llenarlos de amor
con su verde de laurel.

Se asomaron al espejo
para tomar de sus vidas
los piropos de los vientos,
que dejan tras la huida.

Montado sobre un lucero,
llegó a este mundo José,
y montado sobre la aurora
llegó, Francisco después.
“”””””””””

(8-6-1.998)
(7º) PASEAR POR LAS VIDAS
Cuatro  corazones juntos
bebimos del manantial,
sorbitos frescos de vida.
......................
I
En un jardín entre flores
asidos a nuestro rosal
vertimos agua de amores
y besos purificadores,
al cristalino manantial.

Tomamos del fresco rocío
de sus diamantes el resplandor
también de la nieve su frío
y del viento, su poderío...
para llenarnos de amor.

Sobre caballos de empeños
con armaduras de papel
fuimos del mundo los dueños
y escultores de sueños,
en nuestro hermoso vergel.

En las claras madrugadas
sobre alas invisibles,
van las estrellas cansadas
acudiendo a las llamadas
de nuestros sueños imposibles.

Nuestra rosa de los vientos,
nuestra aurora boreal,
mantendrá los movimientos
y unidos los sentimientos
¡hasta llegar a nuestro, final!.

A los lados del sendero
juntos recogimos al pasar
ese mensaje certero,
del madrugador lucero;
y de la noche el soñar.
II
Dulce madre, fiel esposa
así eres tú, Agustina
Tu dulzura bondadosa,
tiene el encanto de diosa
con alma pura y divina.

Con fuerza noble y ternura
llegaste al mundo, José
es del alma la hermosura
que en el humano perdura
y riqueza que más se ve.

Con esa dulzura sana
purificada en tu ser
y esa sonrisa llana
tu siembras cada mañana;
nobleza y honra, Javier.

¡Yo envidio la humildad
no me creo vanidoso
enemigo de la falsedad
practico la sinceridad,
y no me creo orgulloso!.

En este vergel de la vida
nos bañamos con amores
y caminamos la conocida
extensa huella florida,
que dejaron nuestros mayores.
“”””””””””””””

(27-6-1.998)

(8º) CRECIENDO

Les vi llegar, y después...
desde mi interno silencio,
les vi crecer y crecer.
.......................
Luces que en el amanecer llegaban
como sueños de misterios concebidos
con el día dulcemente despertaban.

Despertaron mis instinto paternal
dos hijos, que de felicidad colmaron
de juveniles silvas a mi madrigal.

Asomaron a mis labios carcajadas
y a mis ojos asomaron con locura
lágrimas por sus cauces desbordadas.

Y llené mi corazón con la dulzura
de las mieles de mis hijos sus abrazos
al mecerlos en mis brazos con ternura.

Por umbrales de infinitos ocasos
empezaron el camino de su andar
al vaivén de sus primeros pasos.

Emprendieron su fatiga, su luchar
defendiendo como,"Cires" sus destinos
elevando a altas cumbres su soñar.

Desecharon pensamientos libertinos
y buscaron de las formas el deber,
cuando libres emprendieron sus caminos.

Y tomaron por bandera su creer
en las cosas de la vida, sus bondades
y de la naturaleza su saber.

Crecieron exentos de vanidades
y mamaron en sus cunas el honor
ignorando del cruel sus maldades.

Aprendieron de sus padres que es amor
la riqueza más preciosa de la vida
la que nunca mira raza ni color.
“”””””””””””

(10-8-1.998)
(9º) CANTOS AL OTOÑO
Sobre caballos de vientos
que llenan las madrugadas
de sueños y pensamientos.
...........................
Tras las noches otoñales
se esconde la blanca Luna,
entre espejitos de agua
y entre verde de aceituna

Con su corona de vientos
arranca de los jardines,
las perlas de las esencias
de azahares y jazmines.

Los cristales del silencio
se rompen con los cuchillos,
de serenatas de nanas
que dejan sentir los grillos.

Sobre alazanes de luces
galopando las estrellas,
dejan versos escondidos
para que sueñen doncellas.

Al morir las madrugadas,
dejan su misterio frío
y resplandores de plata;
donde se mira el rocío.
“”””””””””

(12-8-1.998)
(10) LOS DOS RÍOS

Nacieron los dos hijos míos
igual que nacen los ríos,
libando de alguna fuente.
.......................
Sin darnos cuenta siquiera
llega la hora que acelera,
la crecida de los ríos.
Con subidas otoñales,
y madurar de madroñales;
ya crecen los hijos míos.

Ellos mi alma llenaron
con cariño que dejaron:
cuando niños en mi hogar,
Yo bebí sus alegrías,
y bebí las lágrimas mías;
de felicidad... al soñar.

Arroyo de aguas mudas
que en tu silencio desnudas
mi adorada juventud,
y baño mis alboradas
con las aguas sosegadas,
de purificada virtud.

Nacidos de aquellas fuentes,
donde quietudes presentes:
les marcaron su caminar,
encuentren leves en sus vidas
las dolorosas heridas;
que hace el destino al jugar.

<<Yo soy la fuente manadora>>
de agua purificadora,
que los cauces ha de llenar:
de sendos nacidos ríos
que hinchados sus poderíos;
triunfantes llegan al mar.
...........................
Si a vuestro pasar regáis
todo aquello que sembráis:
-veréis que no hay eriales-,
cuando con fe se cultiva;
y la prudencia compasiva
es guardiana en nuestros males.
“”””””””””””

(17-8-1.998)
(11) YA SON OTRAS VIDAS

<<Con ansias yo vi el llegar
aquellos inevitables días,
que les vi de mi casa marchar.>>
............................
¡Ay! el tiempo tendencioso
que monta sobre el veloz
signo que manda al reloj,
sin descanso ni reposo.
¡Oh! caminar silencioso,
de años, meses y días
que llevó mis alegrías
repartida en dos lugares
donde tienen sus hogares;
mis dos crecidos retoños.
Recuerdo sendos otoños;
ellos vieron luz de vida,
 y recogieron la caída;
zozobra de mi juventud.
Doy gracias yo a la virtud
de la fértil naturaleza
que les llenó sin pereza,
de felicidad sosegada
bajo la atenta mirada
del respeto y la honradez,
calmando su inquieta sed:
en las fuentes de su hogar
pues no tendrán otro lugar;
donde más pura agua les den.
Con vuestro hacer el edén
estará rebosando flores,
con las esencias de amores
que después tienen que bañar,
con sus aromas vuestros soñar.
Encontraréis en cada flor
la fragancia y el color,
de sus pétalos de oro.
Es vuestro hogar tesoro
que nadie debe encontrar
donde tenéis que esperar,
con pensamientos muy fijos
la llegada de los hijos.
En las horas virtuosas
el amor dulce de esposas,
repartiendo sus cariños
consolando a vuestros niños,
y llenos de felicidad
viviréis con gran ansiedad
esos momentos fecundos
con sus cariños profundos;
que dan los hijos al llegar.
Entonces sabréis enjuiciar,
que es, el cariño de madre,
y el sentimiento del padre,
cuando los hijos ya se van.
¡más consuelo no tendrán!
que buscar otros lugares;
donde prontas soledades,
ya olvidados, hallarán.
“”””””””””

SONETO
Si de esta vida su elocuencia
quieres hallar con plena exactitud,
observa con los años la actitud
que deja nuestro hacer en la conciencia.

Quien cultiva con honra la prudencia,
hallará en su sosiego la quietud
y en el alma la paz rica virtud,
al amparo del honor y de la ciencia.

desde la fuente del entendimiento,
donde con vigor a salir se atreve
el caudal dormido del pensamiento.

Y deja con sentir dulce y breve,
  madurez, tiempo, y conocimiento
a sabiduría que la mente bebe.
“”””””””””””””

(20-8-1.998)
(12) CAEN LOS DÍAS

<<Cosas nobles a tu lado
juntos hemos superado
con nuestros sueños de amor,
¡superemos el resignado,!
pasar del tiempo sin temor.
.......................
Resplandores de miradas
hicieron que el olivar
luciera las sosegadas
perlas negras maduradas...
para velar nuestro soñar.

Resplandores ya rendidos
llegaban con gran porfía
y llenaron de alegría,
a los caballos dormidos;
¡sobre las claras del día!.

Resplandores de ternuras
iluminan a nuestras vidas,
y en las tardes florecidas
nos contagian sus dulzuras
brisas, con sueños vertidas.

Resplandores son los sueños
que con cariño germinan
tras los días que caminan,
sobre luces de empeños...;
que a nuestro amor iluminan.

Resplandores que sedientos
sobre arco iris de fragua
llegan y beben el agua,
que dejan nuestros sentimientos,
a las agonías del alba.

Resplandores de cariño
de nuestro amor penitentes
¡aguas de cristalina fuentes,!
¡blancos nácares de armiño!
bajo luna, reluciente...

Resplandores silenciosos
de ojos cuando se miran;
sentimientos que suspiran
en los haceres amorosos,
de dos almas que se admiran.

Resplandores son los besos
en las tinieblas oscuras
del alma son las ternuras,
del corazón embelesos;
y del amor desventuras.

Resplandores del amor
sobre el tiempo caminando,
como nosotros dejando
fértiles semillas de honor;
en el vergel madurando.

Resplandores ya dormidos
sueñan con sueños de nanas,
de madrigales floridos
cuando luceros vencidos;
perecen en las mañanas.

Resplandores son los ojos
del tuyo, y el mío mirar...,
cuando se quieren consolar,
huyendo de los despojos;
que deja la vida, al pasar.

Resplandores es mi lira
sobre mis versos al cantar
la historia de nuestro amar,
cuando emerge florecida
la dulce rima de mi soñar.

Resplandores son los días
cuando fluyen sosegados
por el tiempo madurados;
llenos de amor y alegrías
por besos purificados.

Resplandores son amores,
que exhiben su poderío,
como en el jardín las flores
lucen sus bellos colores;
con temple y con señorío.

Resplandores son las vidas
que soportan silenciosas,
el peso de muchas cosas
siempre tenaces y erguidas;
antes su suerte dichosas.

Resplandores de bello azul
viste la luna enamorada
con corona plateada,
y un bello manto de tul
con nanas de madrugada.

Resplandores son los besos
como la lira que loca
sobre potro se desboca,
en la fragua de los besos;
cuando escapan de la boca.

Resplandores de nuestro amor
de la ya lejana niñez,
y camino de la vejez
aun son como tierna flor;
¡¡negados a envejecer.!!
De mi libro publicado (1.999)
ARCOS DE AZULES ALBORADAS

4 comentarios:

Indiasena dijo...

Versos armoniosos y melódicos, cuajados de hermosos sentimientos...
¡Ha sido un honor y un placer leerte!
Gracias Pablo.
un abrazo.

Pablo Grados Tapia dijo...

Gracias a ti indiasena, yo supongo que me conoces,somos amigos en el "Desván del poeta" es por ello que comparti tu Blog.
Muchas gracias y un abrazo.

Indiasena dijo...

Oh si, es verdad! aunque yo siempre he tenido problemas para acceder, pero ahora,creo,me han robado el correo en el que recibía los mensajes del Desván. Ya veremos en que queda el asunto.

¡Me encanta como escribes y he vuelto con ganas de leerte mas, espero que escribas algún otro poema para mi gozo.
Un abrazo querido Pablo.

Pablo Grados Tapia dijo...

http://carpintel.blogspot.com.es/

Hola indiasena, gracias amiga por tu interes en leer mis poemas, te digo que los tuyos son preciosos. Ahí te dejo el Link de mi otro blog
"POR LOS SENDEROS DEL VERSO" es más amplio que este. un abrazo y buen domingo.

Publicar un comentario